¿Para qué sirven las matemáticas?



Este es un blog sobre temas matemáticos escolares y universitarios. Pero no podemos aprender bien sino sabemos el porqué estamos aprendiendo matemáticas o que involucra saber matemáticas.


Las matemáticas sirven para un sinfín de funciones e implementaciones en todas las áreas del razonamiento humano, incluso en las profesionales humanísticas, aunque su contribución mayor se aplica en carreras como la ingeniería, la administración o la economía.

La matemática es la ciencia que estudia las cantidades, los entes abstractos y sus relaciones, así como las formas y la lógica de elementos. Es decir, estudian los símbolos, los números, las figuras geométricas, entre otros.

En cada aspecto de la cotidianidad las matemáticas juegan un rol vital, se puede evidenciar desde algo tan simple como hacer una compra en el supermercado.

La matemática se encarga de razonar acerca de las estructuras, las magnitudes, la composición y los vínculos de los números, lo que da lugar a establecer patrones, fórmulas y definiciones para lograr deducir un problema.

En la sociedad, la arquitectura, el arte, la ciencia, la investigación o simplemente en la vida cotidiana están implícitas las matemáticas.

En el mundo, el término “matemática” es muy representativo, porque es de extrema necesidad. Cada individuo debe contar con el conocimiento para sumar, restar, calcular porcentajes, dividir y más, para su desarrollo dentro de la sociedad.

 En el siguiente vídeo se aborda este tema, se responden preguntas como:

  • ¿las matemáticas son solo números?
  •  Ramas de estudio de las matemáticas
  •  ¿Para que sirven las matemáticas?

Te invito a ver el siguiente vídeo :)








El matemático y profesor de lenguajes y sistemas informáticos, Eduardo Sáenz de Cabezón también trata este tema en las conferencias de TED en Rio de la Plata. Lo trata de manera más humorísticas y lo titula "las matemáticas son para siempre"

Te invito a ver el siguiente vídeo :)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de Medidas Angulares

Polígonos: según su número de lados

Tabla de derivadas